Tierras de cultivo

Historia

Durante siglos estas fértiles tierras, del Altiplano de la región de Murcia han propiciado que la zona haya estado siempre ocupada, sucediéndose ininterrumpidamente las gentes de la Edad del Bronce, íberos, romanos, visigodos, musulmanes hasta nuestros días.

A finales del siglo XIX, Cristóbal Guardiola Hernández, la primera generación, adquirió las primeras tierras de la finca de Los Álamos, que han sido y sigue siendo explotada durante cinco generaciones por la familia de Cristóbal Guardiola.

Estas generaciones han estado ligadas a la labranza de la tierra, de manera tradicional, hasta nuestros tiempos, cuya herramienta principal, es el esfuerzo y la mano del hombre.

Manos trabajador
Productos aceites Orico

Una nueva generación de agricultores

Proyecto Aceites Orico

Aceites Orico AOVE nace del deseo de dar continuidad al duro trabajo a lo largo de la historia de la familia Guardiola, salvaguardando las técnicas de cultivo ecológico y el campo del olivar, como nuestros antepasados lo han conocido, basándonos en el respeto del entorno natural.

La quinta generación de agricultores de la familia Guardiola, hemos apostado por un proyecto de agricultura tradicional, sostenible y familiar, con el que pretendemos estimular el desarrollo económico local, que contribuya a luchar contra la despoblación, que sufre nuestra región.

Nosotros producimos exclusivamente aceite de primera calidad.

Jumilla (Murcia)

El olivar

Enmarcado al pie de la bella Sierra Larga, del municipio murciano de Jumilla, se encuentra la Finca Familiar los Álamos.

Con casi diez hectáreas de olivos centenarios, que fueron plantados hace cinco generaciones, han sido cuidados y cultivados con sacrificio y esfuerzo a lo largo de los años, mediante una Agricultura Tradicional y ecológica.

Unido a la generosa fertilidad de la tierra, la abundancia de agua, a la suave brisa de la sierra y a sus más de 300 días de sol, tenemos las condiciones indispensables para obtener una materia prima de primera calidad.

Nuestro olivar nos brinda un producto único, de la variedad Picual, permitiéndonos tener todo el sabor y los aromas de la naturaleza circundante. Sabores y olores a almendra, tomillo y a hierba fresca recién cortada.

olivar aceites orico

Proceso

Recogida de Aceituna

Nuestras aceitunas son recogidas y seleccionadas a mano en el momento justo de maduración, directamente del árbol. Inmediatamente las trasladamos a la almazara para su molturado. Esta inmediatez en el proceso nos asegura la máxima calidad, evitando la oxidación de la aceituna y asegurándonos un aceite de alta calidad.

El momento de la recolección es de especial importancia.

Nuestras aceitunas son recogidas de forma temprana, todavía de color verde brillante y envero, a principios de invierno. En este momento, la aceituna no ha llegado a su punto de maduración, la concentración de aceite es muy baja, pero es de máxima calidad, con un contenido muy alto en polifenoles y antioxidantes.

Nuestro aceite tiene muchas cualidades beneficiosas para la salud, es antioxidante, retrasa el envejecimiento y tiene muchos beneficios cardiovasculares, entre otros.

Molturado o prensado

El aceite se extrae exclusivamente, mediante procedimientos mecánicos, en frio y sin filtrado, inmediatamente después de la recolección, preservando las características organolépticas y físico-químicas de nuestro aceite.

prensado aceites orico

Almacenamiento

Se almacena en depósitos de acero inoxidable inertizados, con temperaturas controladas y protegidos de la luz; donde durante aproximadamente dos meses se decanta naturalmente.

Envasado y Etiquetado

Nuestros envases, de vidrio oscuro y lata opaca, están diseñados para preservar las cualidades de nuestro aceite, preservándolo de la luz solar.

Embasado aceites orico
aceite orico front
4

Embases

700

Producción limitada (litros) 2021

1200

Número de botellas

Características de nuestro aceite:

Aceite Orico

  • Tipo de aceite: Aceite de Oliva virgen extra
  • Variedad: Picual
  • Cultivo: Tradicional-ecológico
  • Cosecha: Temprana, finales de Octubre 2020
  • Grado de acidez: 0,13 grados
  • Composición: Monovarietal
  • Zona: Umbría de los Álamos, Jumilla
  • Marca: ORICO
  • Producción: Limitada

Notas de cata:

  • Frutado: 6
  • Dulce: 1
  • Amargo: 2
  • Picante: 4

En nariz: Intenso frutado verde que evoca a hierba recién cortada, almendra verde, menta, con notas de tomate y tomillo.

En boca: Limpio y elegante con una entrada suave y delicada. Un amargo posterior muy suave y algo más notable, aunque moderado, la presencia del picante en el retrogusto. Es armónico y equilibrado.